Durante décadas, las grandes corporaciones han envenenado ríos, devastado bosques, desplazado comunidades y ahora se apresuran a extraer minerales de la última frontera virgen del planeta: las profundidades del mar.
Las aguas profundas pueden ser vastas e inexploradas, pero son increíblemente importantes. Este espacio abarca el 95% del volumen del océano y es el más grande y menos explorado de la Tierra. Algunos científicos creen que las profundidades del mar y su columna de agua pueden ser el sumidero de carbono más grande de nuestro planeta. Además, todavía se encuentran nuevas especies allí y, a veces, se descubren ecosistemas completamente nuevos.
Un organismo de la ONU llamado la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) es responsable de gobernar y proteger los fondos marinos en nombre de la humanidad en su conjunto. En la práctica, la Secretaría de la ISA prioriza rutinariamente los intereses de los gobiernos y empresas pro mineros sobre la protección de nuestros ecosistemas frágiles. Desde 2001, la ISA ha otorgado 30 licencias de exploración para que los contratistas exploren la riqueza mineral más allá de la jurisdicción nacional en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Estas licencias podrían resultar en una pérdida irreversible del ecosistema.
Como ciudadanos preocupados por el futuro de nuestro planeta, les pedimos que apoyen una moratoria sobre la minería de los fondos marinos para que podamos aprender más sobre su impacto potencial en los ecosistemas de las profundidades del océano.
Tu tarea para detener la minería submarina, es completar la columna derecha de este formulario con #defensasubmarina.

